(Etim. Latín beatificatio, el estado de ser bendito; de beatus, feliz.) 29/04/2011
28/04/11 - EMOLFOTOS - El mercurio en fotos
"Por lo menos un millón de personas asistirán el próximo 1 de mayo en el Vaticano a la beatificación del Papa Juan Pablo II, estimó ayer el prefecto (gobernador civil) de Roma, Giuseppe Pecoraro".
Ante la inminente beatificación del Papa Juan Pablo II, fallecido hace seis años, hemos querido investigar y exponer a ustedes el significado y la importancia que esta tiene para la Iglesia Católica, así como de que manera se lleva a cabo tal procedimiento.
Las personas beatificadas son llamadas "Beatos"
Ser santo es participar de la santidad de Dios. Nuestro Padre, nos creó para ser santos.
Los santos «han entregado su vida a la causa de nuestro Señor Jesucristo» (Hechos de los Apóstoles,15, 26).
Papa Benedicto XVI: "El santo es aquel que está tan fascinado por la belleza de Dios y por su perfecta verdad que éstas lo irán progresivamente transformando. Por esta belleza y verdad está dispuesto a renunciar a todo, también a sí mismo. Le es suficiente el amor de Dios, que experimenta y transmite en el servicio humilde y desinteresado del prójimo". Los hombres perdimos la vida de gracia al apartarnos de Dios por el pecado, pero Jesucristo nos reconcilió con el Padre muriendo por nosotros en la Cruz. Por el bautismo recibimos los méritos de ese sacrificio de Cristo, somos liberados del pecado e injertados en Cristo para ser Hijos de Dios y participar de su santidad. San Pablo usa la palabra "santos" para referirse a los fieles que viven la nueva vida en el Espíritu Santo. (2 Cor. 13,12; Ef. 1,1)
Beato. Se reconoce por el proceso llamado de "beatificación". Además de los atributos personales de caridad y virtudes heroicas, se requiere un milagro obtenido a través de la intercesión del Siervo/a de Dios y verificado después de su muerte. El milagro requerido debe ser probado a través de una instrucción canónica especial, que incluye tanto el parecer de un comité de médicos (algunos de ellos no son creyentes) y de teólogos. El milagro no es requerido si la persona ha sido reconocida mártir. Los beatos son venerados públicamente por la iglesia local.Mediante la canonización se concede el culto público en la Iglesia universal. Se le asigna un día de fiesta y se le pueden dedicar iglesias y santuarios.
La legislación actual supone la necesidad de algún milagro, tanto para la beatificación como para la canonización.
Padre Jordi Rivero
Tal es la convicción de la Iglesia Católica.
![]() |
| Buen Humor |
La vida y obras de Juan Pablo II son un ejemplo para la nuestra.
Gracias por visitarnos y leer nuestros artículos.
Haznos el favor de emitir
tus comentarios.
tus comentarios.











8 comentarios:
Preciosas reflexiones de un santo que tuvimos por mucho tiempo entre nosotros, felices por su beatificacion.
Muchas gracias por su comentario. Saludos.
Muy buena esta informacion. Me adivino mi pensamiento, porque nada menos hoy estaba pensando en buscarla para tener bien claro de lo que se trataba....gracias
Adelita: es un placer saludarla y saber que esta información le ha sido de utilidad. De eso se trata, que juntos aprendamos y entendamos nuestro mundo y qué creen o piensan los demás. Así contribuímos a mejorar nuestras vidas y la de los otros. Saludos a su familia y gracias por su comentario.
Que interesante este articulo que nos recuerda el proceso para llegar a esa santidad a la que todos estamos llamados.
Ciertamente Paola. Gracias por su comentario.
Cortdiales saludos.
Querido amigo, muy bello y apropiado artículo. Hoy es un gran día para aquellos que admiramos la simple y sencilla humanidad y bondad. Un abrazo.
Amigo Julio: gracias por tu hermoso comentario y por el favor que haces al leerme desde la Madre Patria. Sí, indudablemente este ha sido un gran día para la Humanidad.
Para tí y los tuyos un fraterno abrazo.
Publicar un comentario