
Algunos Videos sobre HUERTOS CASEROS
Algunas cosas que deberemos tomar en cuenta antes de iniciar nuestro huerto casero son: INFORMACIÓN DE SUMA IMPORTANCIA
“Al hablar de huertos caseros nos referimos a la producción de algunas hortalizas y hierbas aromáticas, cultivos que pueden ser sembrados por las amas de casas, niños, niñas, adolescentes y personas de la tercera edad
Entre las hortalizas recomendables para el establecimiento de los huertos caseros se encuentran: rábano, ejote, tomate, pepino, chile, berenjena, lechuga, etc. Entre las hierbas aromáticas está el chipilín, cilantro, perejil, alcapate y albahaca de gallina”, escribió Roxana Ortíz en el periódico LaPrensa Gráfica de El Salvador, el día 18 de febrero de 2009.
Aunque el artículo no es nuevo, los huertos caseros ahora más que nunca se convierten en una necesidad y una manera de paliar los efectos del anunciado aumento de precio de los alimentos recientemente anunciado por El Fondo Monetario Internacional (ver en este Blog el artículo: “Precios Alimentos”).
MEJOREMOS NUESTRAS VIDAS Y LA DE NUESTROS
HIJOS,CULTIVANDO NUESTROS ALIMENTOS.
Los huertos caseros son actualmente una necesidad
y una manera de paliar el problema del aumento del costo de los alimentos.
PARA TODOS.
a)
Ubicación y tamaño de acuerdo a nuestras necesidades, tiempo disponible para atenderlo, iluminación solar suficiente (6 a 8 horas diarias).
b)
F Fuente de riego cercana y buen drenaje del terreno.
c)
Evitar sombra de árboles.
d)
Protegerlo con un cerco de madera y dejar suficiente espacio para caminar sin pisar las plantas, tanto cuando tengamos que entrar para prodigarles cuidados o en la época de cosecha.
a) Vigilar a diario el estado de las plantas, para detectar plagas, enfermedades, deshidratación o sobrehidratación o hiperhidratación.
b)
Cuidar de la buena nutrición de las plantas, utilizando composta (compost) y algún otro nutriente que pueda aconsejarnos una persona entendida en la materia.
Bien, después de estas breves indicaciones pasemos a ver los videos bajados de YouTube y http://wn.com/Huerto_casero, páginas que les recomiendo visitar si desean mayor información.
Video 1 Todo comienza con la tierra y es nuestra responsabilidad cuidarla y hacernos parte de ella. Este video muestra la construcción de un huerto casero orgánico. Acompañanos!, dicen los creadores del video.
Video 2 En esta parte pordrán disfrutar de la germinación, transplante y crecimiento de las plantas. Luego pasarán a su nuevo hogar en tiestos pequeños. Eventualmente se transplantarán con tierra y composta en el ...
Video 3 Las plantas crecen a todo dar y son recibidas en su nuevo hogar, el cajón! Veremos detalles del proceso de transplante, preparación de composta, fabricación de red para tomates y mucho mas!...
Este video brinda algunos consejos sobre cómo hacer un huerto casero. Recursos: Owen Ingley y Paula Paoli, co-directores de Iniciativas Ecoeducativas Plenitud, Puerto Rico. Video: Marielisa Ortiz Berríos / Edición: Héctor González / Agradecimiento: Dr. Alberto Ramírez
COMO MEJORAR NUESTRAS VIDAS COMPARTIENDO ESTOS CONOCIMIENTOS DE SUMA IMPORTANCIA PARA TODOS.
OPINA, COMENTA, SUGIERE, PIDE
0 comentarios:
Publicar un comentario