Como Mejorar Nuestras Vidas Riendo
![]() |
08/04/11 |
La sociedad enseña a reírse de los demás en lugar de hacerlo con los demás. La risoterapia ayuda a desdramatizar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu competitivo y optimista. Por eso las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de si mismos, de su entorno y de sus posibilidades.
![]() |
El bufón que ríe. Pintura anónima del siglo XV. |
En la Edad Media uno de los momentos más importantes era la actuación de los bufones durante las comida.
William McDougall, profesor de psicología en Harvard, sostiene que la función biológica de la risa es para ayudar a mantener el bienestar y la salud psicológica.

Un bebé a las 36 horas de nacido puede ofrecer una sonrisa a sus padres. Los niños están mucho más dispuestos a reírse que los adultos; un pequeño se ríe un promedio de 300 veces al día, mientras que un adulto lo hace entre quince y cien.
Lo básico que se debe hacer es reírse un minuto durante tres veces al día. Aunque eso parezca muy poco es lo esencial para que una persona tenga una mayor calidad de vida, siendo la risa la mejor medicina preventiva sin ninguna contraindicación.
![]() | ||
Charlie Chaplin |
Niño riéndose como respuesta a las cosquillas. Provine considera este tipo de comportamientos como un mecanismo de socialización innato, destinado a crear vínculos, que heredamos de nuestros ancestros.

Se produce cuando un estímulo —interno o externo— es procesado en áreas primarias, secundarias y de asociación multimodal del sistema nervioso central.
![]() |
Localización del sistema límbico. |
Las endorfinas son sustancias producidas en el sistema nervioso central, reponsables de la sensación de bienestar, ayudando así a mantener nuestro sistema inmunológico activo. El reír hace que sean producidas, haciéndonos sentir mejor y más saludables.
![]() |
El verdadero Patch Adams |
Patch Adams
Doherty Hunter "Patch" Adams (Washington D. C., 28 de mayo de 1945)[1] , es un médico estadounidense, activista social, ciudadano diplomático y escritor. Fundó el Instituto Gesundheit! en 1971. Cada año organiza un grupo de voluntarios de todo el mundo a viajar a distintos países, vestidos de payasos, en un esfuerzo por llevar el humor a los huérfanos, pacientes y otras personas. Su vida fue la base en la cual se inspiró la película Patch Adams (Dr. de la Risa), protagonizada por Robin Williams, en la cual interpreta el papel de Hunter.
- Algunos indicadores relacionados con el estrés disminuían durante los episodios de risa, relacionados con la disminución de los niveles de epinefrina y cortisona.
- La risa incrementaba la producción de anticuerpos y la activación de células protectoras como los linfocitos o los linfocitos T citotóxicos, que producen la inmunidad celular, importante para evitar la formación de tumores.
- Las carcajadas o risas alegres y repetitivas mejoraban el estado de humor, reducían los niveles de colesterol en sangre y regulaban la presión sanguínea.
- Más recientemente (2010), Berk ha descubierto una relación entre la risa y el apetito, de tal modo que la risa aumenta el apetito de modo análogo a como lo hace el ejercicio físico moderado. Según estos estudios, simultáneamente se produce una reducción del nivel de leptina y un aumento del de grelina en la sangre.
- Libera del temor y la angustia.
- Contribuye a aplacar la ira.
- Contribuye a un cambio de actitud mental que favorece la disminución de enfermedades.
- Favorece la digestión al aumentar las contracciones de todos los músculos abdominales.
- Facilita la evacuación debido al “masaje” que produce sobre las vísceras.
- Aumenta el ritmo cardíaco y el pulso y, al estimular la liberación de las hormonas “endorfinas”, permite que éstas cumplan una de sus importantes funciones, como es la de mantener la elasticidad de las arterias coronarias.
- Disminuye la presencia del colesterol en la sangre pues equivale a un ejercicio aeróbico.
- Ayuda a reducir la glucosa en sangre.
+ Ofrecete la oportunidad de reir.
+ La risa es como cualquier otro ejercicio que necesita ser practicado.
+ En las escuelas de risa enseñan que las técnicas deben estar orientadas a reírse de la situación de los demás y también de la propia.
+ Es importante saber reírte con los demás, no de los demás.
+ Aprender a sacar lo mejor de tu risa.
+ Acuerdate de las situaciones chuscas que viviste cuando eras niño.
+ Una vez que logres reirte, no te detengas, luego te será más fácil provocar la risa.
+ El conocer aspectos de tu risa, te pueden ayudar para el resto de tu vida.
Recuerda: Hay que regalarle a la gente la mejor sonrisa, eso vale mucho para el que la recibe, pero más para uno mismo.
Patch Adams en "La belleza del Pensar"
Por favor, déjanos tus comentarios
2 comentarios:
No cabe duda que la Risa es uno de los Medios tan positivos, beneficiosos para nuestro sistema..tan antiguo como el mismo. Me encanto este articulo en lo personal,conosco muchas personas que se les es tan dificil Reir, pero hay que aprender, y ensenrales. Muchas Gracias por estos lindos articulos que presenta, este link de VIDA, Exelente pagina, Mis Felicitaciones y mucha Suerte, que siga cosechando Exitos.
Lisseth
PD me encanta la seccion de "Sabia Usted..." interesante.Muchas Gracias:)
Lisseth, un afectuoso saludo agradeciendo su amable comentario. Nuestro deseo es que, cuanto publicamos, sea del agrado de quienes nos visitan y que les sean de utilidad para mejorar las vidas de todos.
Gracias, de nuevo.
Publicar un comentario