El Faro de Alejandría 09/11/11
El faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. C. (entre los años285y 247 a.C) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro. Con una altura estimada entre 115 y 150 metros (383 - 450 pies) fue una de las estructuras hechas por el hombre más altas por muchos siglos, y fue identificada como una de las Siete Maravillas del Mundo por Antípatro de Sidón.
![]() |
El Faro de Alejandría en dos monedas acuñadas en la época de Antonino Pío y Cómodo. |
Fue construído por el arquitecto Sóstrato de Cnido por órden de Ptolomeo II en la isla de Faro (Pharos), frente a Alejandría.
Ptolomeo II. Camafeo con su imagen Ptolomeo II Filadelfo, «el que ama a su hermana» (griego: Πτολεμαίος Φιλάδελφος) (308–246 a. C.), fue el segundo faraón de la dinastía ptolemaica; gobernó en Egipto de 285 a 246 a. C. |
La altura del Faro de Alejandría alcanzaba los 134 metros y en su construcción se utilizaron grandes bloques de vidrio que fueron situados en los cimientos para evitar la erosión y aumentar la resistencia contra la fuerza del mar.
El edificio, erigido sobre una plataforma de base cuadrada, era de forma octogonal y estaba construido con bloques de mármol ensamblados con plomo fundido.
En la parte más alta un gran espejo metálico reflejaba la luz del sol durante el día, y por la noche proyectaba la luminosidad de una gran hoguera a una distancia de hasta cincuenta kilómetros.
![]() |
Reconstrucción gráfica del faro de acuerdo a un estudio emprendido en 2006. |
![]() |
Ibn Battuta, ilustración de 1237 |
Pharos dio origen a la palabra «faro» en la mayor parte de lenguas romances: castellano (faro), catalán (far), francés (phare), inglés (pharos), gallego (faro), italiano (faro), portugués (farol) y rumano (far).
![]() |
Réplica del Faro de Alejandría en Changsha, China. |
Gracias y Saludos
0 comentarios:
Publicar un comentario